Skip links

Los aspirantes a ingresar al Programa Educativo de Técnico Superior Universitario en Agricultura Sustentable y Protegida deben contar con los conocimientos, habilidades, actitudes y valores, que le permitan comprender los fundamentos básicos de las ciencias agrícolas, y transitar sin problemas durante su formación profesional en el programa educativo.

El aspirante a cursar la carrera en Agricultura Sustentable y Protegida deberá:
  • Tener conocimientos en ciencias básicas a nivel medio superior de matemáticas, física y biología.
  • Tener mentalidad crítica, analítica y sólida para la resolución de problemas dentro del sector agrícola.
  • Poseer capacidad de comunicación y trabajo en equipo.

El egresado en Agricultura Sustentable y Protegida será capaz de diagnosticar, proponer, implementar, coordinar y programar el proceso de producción agrícola a través de técnicas agronómicas, control y automatización de los sistemas a campo abierto y unidades de producción protegida para garantizar su rentabilidad y contribuir a la sustentabilidad y desarrollo de la región.

Misión

 

El programa educativo de Agricultura Sustentable y Protegida tiene como misión ser un programa acreditado formador de profesionales humanistas; preparados para contribuir al incremento y desarrollo agrícola sostenible de la región tarahumara a través de capital humano altamente capacitado y con un alto nivel de vinculación con el sector productivo y social.

Visión

 

Seremos un programa educativo acreditado, reconocido por la calidad de sus egresados en su campo de acción, excelencia académica y tecnológica que impulsa la investigación contribuyendo así a la mejora del desarrollo regional y del país.

Valores

 

Lealtad

  • A la institución educativa de la que somos parte.
  • Al equipo de trabajo.
  • A uno mismo con la congruencia en las responsabilidades adquiridas.
  • A los estudiantes de la institución.

Honestidad
  • Con los resultados de nuestro trabajo
  • Con el equipo de trabajo
  • Con la normatividad aplicable

Respeto
  • Entre los compañeros de trabajo.
  • A la diversidad cultural en la comunidad universitaria.
  • A las normas, procesos, reglamentos y políticas de la institución.
  • A las jerarquías y autoridades de la institución.
  • Al trabajo de los compañeros.
  • Al cuidado del medio ambiente.

Responsabilidad
  • Al cumplimiento del trabajo.
  • Hacia los objetivos de la institución.
  • Con el uso de los recursos de la institución.

Actitud De Servicio
  • Con los estudiantes de la Universidad.
  • Con los compañeros de trabajo.
  • Con el sector social y gubernamental.

Objetivos

 
  1. Asegurar el desarrollo permanente del capital humano para operar los procesos de la carrera de Agriculturas Sustentable y Protegida.
  2. Lograr la formación integral e incluyente de los estudiantes de la carrera de Agriculturas Sustentable y Protegida.
  3. Garantizar una vinculación efectiva y permanente con el sector social y productivo en la zona de influencia.
  4. Contribuir a la implementación del desarrollo de la investigación científica y el desarrollo tecnológico.
  5. Alcanzar la acreditación de la carrera de Agriculturas Sustentable y Protegida para Incrementar la colocación de egresados en la zona de influencia.
  6. Consolidar la matrícula escolar de la carrera de Agriculturas Sustentable y Protegida a través del incremento de la satisfacción del cliente.
We use cookies to provide the best web experience possible. Read privacy policy here.
Home
Explore
Drag